Santiago Jato
1. Dónde y Porqué empezaste a jugar a los Dardos y cuantos años llevas ?
Empecé por el mes de Enero del 2004 “por culpa” de mi cuñao y amigo Manolo, al que todos conocéis que tomando un refresco me comento de echar una partida en la diana que al fondo se veía y aunque de primeras le dije que no . . . . fue ahí cuando empezamos, y aunque primero fue un rato cada dos semanas, tres . . . llegaron las fiestas de Pascua y jugamos algún día mas y así, así, sin darnos casi cuenta se nos metió el gusanillo y es que enganchaaaa . . . . .
Después de casualidad entramos en un local, vimos una diana distinta y que nos comentaron jugaban ligas y era la estrecha, XD como podían darle???.
Resultó que allí jugaba Coyote y que solían ir por allí donde destacaba un laureado jugador de gran nivel, Manuel Gabarre, “6 Plumas”.
Así que fuimos un día a ver de que se trataba aquello conocimos a 6 Plumas y a partir de ahí fuimos cogiendo afición y que me alaga decir que es mi amigo y al que siempre he llamado con cariño “Maestro” . . . je,je . . . se que a él le gusta pero siempre dice, si,si de Cesta y punto. Un abrazo Maestro.
Pues ya llevamos 4 años largos aunque algo mas de tres jugando campeonatillos . . .
2. Porqué no juegas ligas de dardos con ningún equipo y si piensas en el futuro participar en alguna liga?
Lo cierto es que ligas he disputado muy poquitas y menos en una ocasión conseguimos el titulo y viaje correspondiente al que después no podía ir con lo que no le veo sentido el formar parte de un grupo que después no sea el mismo que viaje a disputar un nacional . . .
Curiosamente acabo de empezar la de Vadelsa ADEA con unos amigos que debo destacar o agradecer su trato y amistad que mantenemos dado que a mis comienzos viendo en internet que el Pub Charol era un club destacado en el panorama nacional . . . nos dejamos caer por allí con un primer encuentro donde nos tendieron la mano, fuimos varias veces y con los que desde entonces nos une una gran amistad y por lo que después de que en varias ocasiones no haya podido compartir equipo con ellos era ahora el momento de comprometerme y disfrutar una liga con ellos.
Esto para mi es lo realmente importante, que equipos que son como una familia y aparentemente cerrados a jugadores externos por no romper su armonía, quieran contar contigo.
Agradecer por el mismo motivo al ALHAMBRA SPORTS de Alfafar, que siempre lo pongo de ejemplo de lo que debe ser un equipo y que varias veces me lo ha propuesto aunque mis circunstancias no me lo han permitido.
En fin que el tema de las ligas para mi es complicado por jugarse en horas y días entre semana y que para tal fin me es difícil disponer.
Ten en cuenta que yo soy ya algo mayor, XD.
Ya llevo a las espaldas 44 años y una familia numerosa con tres niños con los que bañarme, los deberes . . . . . , mi trabajo, mi mujer . . .. lo entiendes ahora verdad????.
Ya jugar 3-4 veces a la semana una horita e ir a algún campeonatillo regional me voy conformando y ver si acudo aunque sea una vez al año a un nacional y algún Open cercano de ida y vuelta en el día.
Es difícil esto de mantener el interés en jugar e ir mejorando cuando acudes a campeonatos donde tantas veces me he clasificado para Opens, Campeonatos . . . viajes pagados, inscripciones y después tenía claro no acudiría aunque disputé la opción por aquello de disfrutar de una competición menos y sentir ese gusanillo.
3. Hasta donde puedes llegar o te gustaría llegar o qué logros te gustaría conseguir?
Donde podría llegar o hasta donde como depende de tantas circunstancias creo nadie puede vaticinar a este respecto.
Mi gran primer objetivo es disfrutar jugando y compitiendo y que después de conseguir no presionarme tanto y dado que ni mucho menos es esto una prioridad en mi vida es cuando ahora puedo decir que empiezo a disfrutar de los dardos y que realmente me empiezan a gustar y además ello hace que juegue un poquito mejor.
4. Diana Ancha o Estrecha
Me encantan las dos, no se, la estrecha tiene algo especial cuando cierras un doble out y la ancha es donde mas jugadores y nivel hay y donde el Cricket tiene un papel importante.
5. 501 o Cricket
Prefiero un 501 en diana partida porque creo que lo de diana 50 va en contra de la esencia de este juego y me encanta el Cricket.
6. Qué marca de dardos utilizas y de cuantos gramos son?
Ahora mismo unos unicorn 18 grs.
7. Como eliminas los nervios cuando juegas?
No los elimino aunque como te decía ahora no los sufro tanto en ocasiones porque se a lo que voy y es lo que hay así que a mirar mi marcador y confiar en mis posibilidades y ya está.
8. Qué % le darías a la mente a la hora de acertar al lanzar un dardo?
Creo que cuando tienes un nivel medio si te encuentras con confianza . . . lo es todo.
Y es que si la cabeza te dice que no . . . . . es que no.
9. Cual ha sido tu mejor momento jugando a los dardos?
A partir de este verano coincidiendo con el disfrutar de jugar que ha sido mi primer viaje y Nacional y acabamos ganándolo, el nacional Equipos Silverdart junto a tres grandes compañeros . . . . . .
Ahora me clasifique para el I OPEN DARDEROS 32 que se disputará Online y que con doble in – doble out diana partida hice un PPD de 41.75 y que me permitirá jugar con los mejores y sin tener que viajar . . je,je. .
Espero que pueda estar a un buen Nivel en el OPEN VALENCIA del próximo mes.
10. Cual es el jugador de Valencia que más te ha gustado y que hayas visto en directo?
De lo que he visto en Valencia, como jugador regular, saber llevar las partidas, nivel de concentración y títulos, JAIRO GALCERA es sin duda el mejor y hay que reconocer que está en un nivel superior al de todos.
Después destacaría a 6 Plumas al que he visto jugar y hacer cosas que de plasmarlas en grandes Campeonatos sería casi imposible ganarle y destacar su forma especial de jugar, donde juega un Cricket de otra manera con otro prisma, con una dinámica diferente y que me encanta.
11. En qué piensas cuando te queda una diana para cierre y te pones delante de la línea?
Bueno pues es más fácil cerrar cuando cojo me pongo y le tiro.
Si pienso mucho no le doy.
12. Qué técnica utilizas a la hora de lanzar los dardos?
Técnica pues no se, uno empieza a tirar de un modo y eso es muy particular y nunca es ni mejor ni peor y depende del jugador que sea más eficaz o menos.
13. Me ha dicho un "pajarito" que has practicado bastante deporte de alta competición antes de empezar con los dardos, nos puedes decir qué deporte/s era/n y qué logros has logrado?
Eso es lo que creo me ha perjudicado mucho ya que yo vengo de un mundo donde para competir tienes que estar a punto de despegar del suelo y con la sangre hirviendo para lo que la fuerza mental te lleva a una competitividad y esfuerzo de tu 100%.
He competido en estadios con 30.000 personas en Alemania o Atenas, en pabellones abarrotados donde el marcador requería una acción individual que solía asumir sin vacilar sabiendo que el equipo dependía de aquello . . . . . . y luego crees que tirar unos dardos no tiene ninguna presión . . . . en fin que cuando voy a una competición me creo internamente el estado aquel y es justo lo peor que se puede hacer aunque ya voy dominándolo un poquillo.
Te diré que con 9 años allá por 1974 gane NACIONAL ESCOLAR DE LANZAMIENTO PESO en baleares.
Juveniles lo hice en Cornella, en Junior en pista Cubierta en San Sebastian, de ahí pase a lanzar jabalina teniendo varios puestos como Subcampeón nacional, también Bronce.
Internacional en ocasiones, Becado por la RFEA y el Valencia CF, estuve en concentraciones de lanzamientos en centros de alto rendimiento como la Blume de Madrid o el CAR de Barcelona, pertenecí al Valencia C.F. ATLETISMO desde los 12 años donde me dieron un puesto de trabajo en el 86 y donde llevo 22 años trabajando.
En balonmano he estado en selecciones inferiores, 2º nacional, 1º DIVISION con el PUERTO DE SAGUNTO, DIVISION DE HONOR CON EL CAIXA VALENCIA, donde la rodilla creo me trunco mi trayectoria y en la que llevo 4 operaciones . . .
En los campeonatos militares 3 Nacionales Absolutos y una plata 4x100.
Fui luchador de Grecorromana, libre olímpica aunque muy joven al que se dedico muchos años mi padre y que de ahí nació mi larga trayectoria deportiva.
COMO ANÉCDOTA CURIOSA ME ACUERDO SIEMPRE DE UN TITULAR DE PERIODICO QUE DECÍA ALLA POR 1989 :
El lanzador Jato después de ganar el provincial, autonómico y batir el record propio se proclama subcampeón de España en Anoeta lanzando el dardo a 62.80 metros. . . . como ves y ahora es lo que hago, lanzar el dardo y es algo curiosooooo no?
¡¡¡ Que cosas te trae la vida ¡¡¡.
Aprovecho para daros la enhorabuena POR EL GRUPO QUE HABEIS FORMADO tanto por lo buena gente y compañeros que sois como lo que estáis avanzando y aportando a los dardos en general.
Un fuerte abrazo.